En estos tiempos de excepción, el quedarse en casa, representa una gran oportunidad para conocernos y reconectarnos con nosotras mismas. Un aspecto personal del que poco hablamos es la sexualidad, entendiéndola en su real dimensión; sin acotarla solo a la genitalidad. Somos seres sexuales. Pero … ¿qué es la sexualidad?... la sexualidad es una forma de conectarnos con el otro y con nosotras mism...
Según la OMS, 1 de cada 5 mujeres ha sufrido violación o abuso sexual por parte de una pareja estable. ¿Se puede hablar de violación o agresión sexual al interior de tu pareja?... Cuesta mucho poner la etiqueta de violación dentro de la pareja porque hemos construido de forma muy estereotipada lo que creemos que deben ser las agresiones sexuales. Existe esta construcción de que ¿cómo te va a v...
Las mujeres estamos constantemente expuestas a modelos de belleza muy exigentes y centrados en como “debería ser” el cuerpo femenino. Muchas veces dichos referentes llegan a ser irreales e inviables de conseguir naturalmente. Se enfatiza la estandarización de nuestro cuerpo (todos deberían ser de acuerdo al modelo cultural), en vez de la valorización de cada cuerpo en su particularidad. Todo es...
Las relaciones sexuales son para disfrutarlas. Sin embargo, no todas las mujeres viven el acto sexual de una manera placentera. Algunas mujeres pueden “sentir dolor genital persistente o recurrente antes, durante o después de tener relaciones sexuales”. Cuando esto ocurre, estamos hablando de dispareunia, un trastorno que provoca dolor asociado al coito. Cuando una mujer sufre dispareunia...
Cuando hablamos de las temáticas más recurrentes de las mujeres en la consulta, nos encontramos con la dificultad de alcanzar el orgasmo, también llamado anorgasmia. Un porcentaje significativo de mujeres desconocen qué es lo que tienen que sentir en ese momento o no están seguras de haberlo experimentado alguna vez. ¿Cuáles son los factores que pueden influir para no haber llegado a este punt...
Por Adriana Kunstmann, Psicóloga con especialización en sexualidad humana y Terapia de parejas.Cuando nos enamoramos y consolidamos una relación de pareja, pretendemos creer que la pasión y el deseo siempre estarán ahí, a nuestra disposición. El tiempo pasa, aumentamos la intimidad y la confianza en nuestra relación, pero paradójicamente, pese a sentirnos más unidos a esa persona especial...
Con la llegada de un hijo nace una mamá, un papá y una familia con más integrantes. Al mismo tiempo, la mujer se ve enfrentada a un conjunto de emociones y un conjunto de cambios: cambia su cuerpo, cambian sus intereses y otro aspecto esencial, el deseo sexual.Esto sin duda impacta en la relación que la mujer tiene con su propio cuerpo y con su pareja. Cambios físicos, hormonales y psicoló...
Por Adriana Kunstmann, Psicóloga con especialización en sexualidad humana y Terapia de parejas. Mientras más conocen o se informan algunas mujeres acerca de la importancia del buen sexo para sus vidas, se van dando cuenta de que por mucho tiempo han tenido una especie de sexo incompleto o vacío. Con mucha angustia relata una paciente que su esposo le da demasiada importancia a la penetración, q...